.
Blog
Salud masculina

Cáncer de próstata: por qué son tan importantes los exámenes rectales de rutina

Oct 22, 2023
Share this post
Cáncer de próstata: por qué son tan importantes los exámenes rectales de rutina

El cáncer de próstata afecta 1 de cada 9 hombres durante su vida, pero estudios recientes muestran que la detección temprana y los tratamientos avanzados promueven una alta tasa de supervivencia.

En Urología de la Costa del Golfo, con oficinas en Nassau Bay y Houston, Texas, Dr. John Bertini, Dr. James Harris, y el resto de nuestro equipo médico profesional realizan exámenes rectales digitales como parte de sus exámenes de rutina para cáncer de próstata.

Cuándo debe hacerse la prueba

Nuestra recomendación de edad para la detección del cáncer de próstata depende de algunos factores.

Si tiene cáncer de próstata en sus antecedentes familiares, le recomendamos que comience los exámenes rectales de rutina a los 40 años. También deberías empezar a hacerte la prueba a esta edad si eres afroamericano, ya que tu origen étnico tiende a desarrollar cánceres de forma más agresiva.

Para las personas que no corren un riesgo alto, recomendamos que las pruebas de detección comiencen a los 50 años. Después de su primer examen rectal, prográmelos anualmente para que podamos monitorear cualquier cambio.

Explicación de los exámenes rectales

Cuando acude a nosotros para su examen, consultamos primero con usted para averiguar si presenta algún síntoma preocupante. También hablamos contigo sobre tu historial médico personal y tu historial médico familiar.

Para observar el interior del recto, el Dr. Bertini o el Dr. Harris le piden que se ponga de pie, que luego se agache o que se acueste de lado sobre la mesa de examen, tirando de las rodillas hacia el pecho.

Luego, el médico introduce el dedo enguantado en el recto para palpar la próstata e identificar cualquier área anormal que pueda estar agrandada, tener protuberancias o endurecerse. Es posible que te sientas un poco incómodo durante este examen rápido e indoloro, pero solo por un momento.

Después del examen

Después de revisar su próstata, hablamos con usted sobre sus resultados de inmediato. Si no podemos llegar a un diagnóstico con certeza, podemos sugerirte pruebas adicionales que incluyan la prueba del antígeno prostático específico (PSA).

Tomamos una muestra de sangre para medir los niveles de proteína producidos por los tejidos cancerosos y no cancerosos de la próstata. Los niveles elevados pueden indicar la presencia de cáncer de próstata, pero también pueden revelar enfermedades benignas. Controlar tu salud con exámenes rectales de rutina junto con una prueba de PSA, si es necesario, nos permite vigilar de cerca la salud de tu próstata.

Si tienes síntomas que incluyen micción frecuente, sangre en la orina u otros signos anormales, o si estás asintomático pero tienes 40 años o más, comunícate con nuestro equipo para programar una consulta. Podemos ayudarlo a dar el siguiente paso explicándole cualquier inquietud que pueda tener y ayudándole a mantener su vida en un camino saludable hacia el bienestar.

Póngase en contacto con nosotros en cualquiera de nuestras oficinas llamando o reservando una cita en línea. También puedes enviarnos un mensaje si lo deseas.

Estamos aquí para ti

Reserva tu atención personalizada

Para acceder a la mejor y más completa atención urológica, asóciese con el equipo de Gulf Coast Urology. Solicite su cita hoy mismo llamando a la oficina o haciendo clic en la herramienta de reservas en línea.

Reserva una cita
Gulf Coast Urology patient and doctor